You may also like
Page 25 of 42

María Dolores Sánchez, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, y a Rocío Miñarro, coordinadora del CAVI (Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género), comentan las actividades programadas para abordar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), destacando la imprescindible labor de apoyo y las actividades de sensibilización en el municipio.
Rocío Miñarro, coordinadora del CAVI en Las Torres de Cotillas, recordó que el centro lleva casi 20 años ofreciendo atención. El CAVI es un servicio confidencial y a largo plazo para mujeres que sufren, han sufrido o creen estar en una situación de violencia de género.
La coordinadora del CAVI describió cómo se inicia el maltrato, a menudo confundiéndose el control y los celos con el amor. Este proceso «poco a poco» crea una dependencia y una «tela de araña» de la que es difícil salir.
El ciclo de la violencia pasa por la fase de enamoramiento, el problema o la justificación, la fase de explosión y, finalmente, el arrepentimiento («Perdóname, no va a volver a pasar»). Se recordó que el maltrato psicológico es, según las víctimas, «casi peor que el físico» y mucho más complicado de superar.
A pesar de la dificultad, el mensaje de las profesionales es positivo: «Se puede salir». Muchas exusuarias vuelven a contactar con el CAVI para compartir logros como encontrar trabajo o tener otra pareja.
María Dolores Sánchez, concejala de Políticas Sociales, detalló el programa de actividades, insistiendo en que la labor se realiza los 365 días del año.
La concejala recordó las dramáticas cifras a nivel nacional: 38 mujeres asesinadas en lo que va de 2025, junto a 70 menores huérfanos y tres niños asesinados, calificando la violencia de género como una «lacra social que debemos erradicar entre todo». Subrayó que la clave es la educación en igualdad desde el colegio y el hogar.
Las principales actividades previstas incluyen:
El mensaje final de la concejala fue un llamamiento a las mujeres a la acción: «Elige tu camino» y «que denuncien» o acudan al CAVI, donde las profesionales «las van a llevar de la mano todo el momento».
*Contenido elaborado con la asistencia de IA.

