El colegio Susarte realiza un concurso de experimentos científicos para alumnos de todos los centros educativos de Las Torres de Cotillas

Hoy 25 de marzo, el colegio Susarte ha organizado un concurso de experimentos científicos para mostrar el proyecto “Huerto entre generaciones” y con el lema «¡Que te pique el gusanillo de la ciencia!»

Durante la jornada los distintos cursos del colegio han mostrado diversos experimentos y se han organizado juegos clásicos como el pañuelo o la rayuela para que los niños se diviertan. No solo los alumnos del Susarte han participado en este evento sino que el IES La Florida y el CEIP Monte Azahar han sido invitados y participaran mostrando sus propios experimentos.

Virginia Balsalobre, directora del centro, ha comentado en qué consiste el “Proyecto G de Patrimonio” donde se enmarca la metodología (ABP) Aprendizaje Basado en Proyectos donde los alumnos adquieren un rol activo, favoreciendo así la motivación académica con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Con José Andrés Moreno, profesor de Educación Secundaria y encargado de la parte científica, hemos hablado de interesantes y divertidos experimentos científicos sobre los que han estado trabajando.

María Rubio, maestra de Educación Primaria, es la encargada de los juegos tradicionales, y ha destacado la importancia de que los niños jueguen y conoacan juegos como la rayuela, la comba o el elástico y que el juego que más ha llamado la atención de los alumnos es el “caliche”.

También hemos tenido la oportunidad de hablar con las alumnas de 3º de ESO, Alicia Brao y Alba Antolinos, que se muestran encantadas con esta innovadora metodología.

Onda 92 Multimedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.