Andrés Saura Vicente nos invita a experimentar historias apasionantes a través de sus novelas

Hoy, en “El poeta, su voz y su alma”, hemos contado con la presencia del escritor cartagenero Andrés Saura Vicente.  He de reconocer que la historia me encanta, no solo la de la Antigua Grecia, ni otras anteriores, pero es que en la romana me pierdo entre los renglones escritos que por donde voy encuentro, y me invitan a investigar.

Por eso, hoy, me he sentido muy a gusto en “El poeta, su voz y su alma” que, ausente de poesía, hemos tenido la compañía de un escritor, militar de la reserva de la Armada Española, que nos ha mostrado un magnífico sumario de cada una de sus novelas. Un escritor que, inspirado desde la infancia por el mundo del tebeo, le ha llevado a ser marino y escritor a un tiempo, otorgándose la licencia de componer sus propias obras. Compuestas, primero, auscultando en escritos reales, y segundo, en la ficción que la licencia permite.

Hablar, escribir de las Guerras Púnicas no tiene nada de sencillo y Andrés, como buen militar junto a sus inquietudes literarias, le han llevado a completar una serie de novelas muy interesantes para ser leídas, gozadas y tal vez, releídas, para que sean recordados pasajes de la historia real bélica. 

El ser nacido en la Cartagena militar y pertenecer Armada, seguramente, por ese motivo, en todas sus novelas está muy presente el mar, contando la historia de España desde varios lugares: Madrid, el Reino de Valencia, el de Murcia, Barcelona, Andalucía, etc.

Incluso en la próxima novela dará el salto a varias ciudades europeas, para la que le deseamos muchos éxitos. Así mismo para las que vaya creando posteriormente. Gracias, Andrés.

Suerte y felicidad. Onda92Multimedia.