Ramón Gil Martínez destaca que los actuales conflictos indican que no hemos aprendido nada de las grandes hecatombes históricas

En el programa «Tiempos de esperanza», Joaquín Sánchez ha tenido como invitado a Ramón Gil Martínez, catedrático de Filosofía de Bachillerato, que colabora con distintas ONGD, Escuelas de Padres, Centros de formación de la mujer y movimientos y asociaciones juveniles. Es autor de 16 libros y de un buen número de artículos sobre educación en actitudes y valores.

Ramón Gil destaca que los actuales acontecimientos de confrontaciones humanas nos hacen sufrir y es como si no hubiéramos aprendido nada de las hecatombes históricas. Si una de las mayores fue el nazismo, la historia se repite tristemente. Asistimos a «la globalización de la indiferencia».

Anima a los jóvenes a buscar espacios para el diálogo, la reflexión; necesarios en un mundo dominado por el «tecnofeudalismo», controlado por la tecnología para dominar a las masas; un mundo lleno de incertidumbres y riesgos.

En este contexto, Ramón Gil publica junto a Juan Escámez, «Hacia un mundo mejor» que centra su reflexión en las Bienaventuranzas, planteando tres preguntas: ¿qué significan?, ¿tienen algún sentido hoy?, y ¿cómo pueden mejorar el futuro? De esos interrogantes trata el libro, haciéndose eco de las enseñanzas del papa Francisco para vivir y actuar de acuerdo a ellas.


Onda 92 Multimedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.