Teresa Sancho comenta la situación actual de los campos de refugiados griegos

25/05/2020

«Tiempos de esperanza», espacio dirigido por Joaquín Sánchez «el cura», ha entrevistado a Teresa Sancho, voluntaria que ha desarrollado acciones solidarias en el campo de refugiados de Katsikas (Grecia) con la ONG «Olvidados». Es Graduada en Derecho y especialista en Derecho Internacional, concretamente en el derecho de asilo. Ha estado seis meses colaborando en el proyecto de acompañamiento hospitalario y en el reparto de ropa. Colabora, además, con Amnistía Internacional y con la Asociación de Amigos de Ritsona.

Como jurista considera que el derecho acaba regulando todos los aspectos de la vida humana y «nos llegamos a sentir desprotegidos por unas leyes que, en realidad, deberían protegernos». Lamenta que los Derechos Humanos y el derecho de asilo no se cumplen con los refugiados con el pretexto de no provocar un «efecto llamada». 

En el campo de refugiados de Moria, construido para albergar a 2.800 personas y que tiene más de 20.000, no es posible cumplir las recomendaciones sanitarias de la OMS, como el distanciamiento social y la higiene personal. Asegura que todas estas situaciones acaban traduciéndose en el «discurso del odio»: «odiar es ta fácil y sencillo que te proporciona respuestas para todo».

Entrevista realizada mediante Skype.

Onda 92 Multimedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.