Los actos conmemorativos del 25N siguen sensibilizando a la población para erradicar la violencia contra la mujer

María Dolores Sánchez, concejala de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas, y a Rocío Miñarro, coordinadora del CAVI (Centro de Atención a Víctimas de Violencia de Género), comentan las actividades programadas para abordar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), destacando la imprescindible labor de apoyo y las actividades de sensibilización en el municipio.


El CAVI: La labor «invisible» de 20 Años de apoyo 🫂

Rocío Miñarro, coordinadora del CAVI en Las Torres de Cotillas, recordó que el centro lleva casi 20 años ofreciendo atención. El CAVI es un servicio confidencial y a largo plazo para mujeres que sufren, han sufrido o creen estar en una situación de violencia de género.

  • No es necesaria la denuncia: Es crucial que las mujeres sepan que no es necesario haber interpuesto denuncia para acudir al centro. El servicio atiende a mujeres con dudas o que no saben qué hacer, ofreciendo asesoramiento en situaciones «muy complicadas».
  • Atención integral: El equipo está formado por una trabajadora social (Julia), una psicóloga (Yolanda) y una asesora jurídica (Rocío). Ofrecen asesoramiento laboral y de ayudas, y trabajan para detectar y derivar al servicio especializado a los menores que se ven afectados por la violencia.
  • Casos y tendencias: El CAVI ha atendido a más de 1.500 usuarias y sus casos «vivos» son un reflejo de que la violencia se detecta y se reconoce más. Este año se ha visto un repunte en adolescentes (debido a la violencia digital, control y celos) y en personas muy mayores.
  • Cualquier mujer es víctima: Miñarro enfatizó que la violencia no tiene que ver con la situación económica, social, cultural o la nacionalidad de la mujer. Incluso las mujeres con carreras profesionales se enfrentan a la incredulidad de su entorno.

El ciclo del maltrato: Amor, control y dependencia 💔

La coordinadora del CAVI describió cómo se inicia el maltrato, a menudo confundiéndose el control y los celos con el amor. Este proceso «poco a poco» crea una dependencia y una «tela de araña» de la que es difícil salir.

El ciclo de la violencia pasa por la fase de enamoramiento, el problema o la justificación, la fase de explosión y, finalmente, el arrepentimiento («Perdóname, no va a volver a pasar»). Se recordó que el maltrato psicológico es, según las víctimas, «casi peor que el físico» y mucho más complicado de superar.

A pesar de la dificultad, el mensaje de las profesionales es positivo: «Se puede salir». Muchas exusuarias vuelven a contactar con el CAVI para compartir logros como encontrar trabajo o tener otra pareja.


Actos de sensibilización: La semana del 25N en Las Torres 📣

María Dolores Sánchez, concejala de Políticas Sociales, detalló el programa de actividades, insistiendo en que la labor se realiza los 365 días del año.

La concejala recordó las dramáticas cifras a nivel nacional: 38 mujeres asesinadas en lo que va de 2025, junto a 70 menores huérfanos y tres niños asesinados, calificando la violencia de género como una «lacra social que debemos erradicar entre todo». Subrayó que la clave es la educación en igualdad desde el colegio y el hogar.

Las principales actividades previstas incluyen:

  • Lanzamiento de campaña: La presentación de la nueva campaña del CAVI, llamada «Reescribe tu historia», un eslogan en positivo para difundir el servicio.
  • Actos centrales: La lectura del manifiesto en la Plaza del Ayuntamiento (mañana 25N a las 12:00 horas) y campañas de sensibilización en colegios e institutos.
  • Punto violeta: Puesto en marcha en la biblioteca municipal con libros relacionados con la temática.
  • Ruta solidaria «Elige tu camino»: Una ruta que se celebrará el domingo, con un coste de 7 € por dorsal. Los fondos recaudados serán destinados a Cáritas Parroquial. La ruta incluirá churros, talleres infantiles y un tren turístico de vuelta para facilitar la participación familiar.

El mensaje final de la concejala fue un llamamiento a las mujeres a la acción: «Elige tu camino» y «que denuncien» o acudan al CAVI, donde las profesionales «las van a llevar de la mano todo el momento».

*Contenido elaborado con la asistencia de IA.

Onda 92 Multimedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.