La logopeda Lara Mora ofrece claves para comprender y abordar la tartamudez

Hoy, 22 de octubre se celebra el Día Internacional de la Tartamudez. La logopeda Lara Mora explica que el tartamudeo es un trastorno de la comunicación que tiene como característica la interrupción involuntaria al hablar y que provoca estrés, miedo, movimiento ocular, también, tensión muscular en la cara y en el cuello.

Comienza a hacerse visible entre los dos y los cuatro años, aunque puede llegar a confundirse con las dificultades que tienen los niños para hablar durante esa etapa. Afecta más a los niños, las estadísticas dicen que lo padece una niña por cada cuatro niños, afortunadamente, parece que es un trastorno que está en disminución.

Lara comenta que se puede tratar y se llega a solucionar la tartamudez, para ello, es de suma importancia la atención de profesionales, logopedas y si es necesaria, también la intervención de psicólogos, así como el apoyo del entorno resulta fundamental y aquí remarca dos términos a tener en cuenta: “paciencia y empatía”.

Lara aclara que la tartamudez no tiene por qué llevar aparejadas otro tipo de patologías y no tiene porqué afectar a la inteligencia, la comprensión cognitiva o las habilidades emocionales y físicas.


Onda 92 Multimedia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.