You may also like
Page 39 of 40

En “Tiempos de Esperanza” Joaquín Sánchez “el Cura” ha conversado con Antonio López Vidal, más conocido como “el Moreno”, vecino de El Llano de Molina, pedanía de Molina de Segura.
Antonio es panochista de toda la vida, dice que ya recitaba en panocho desde muy pequeño, lo hacía de oído, de memoria, pues todavía, ni siquiera había aprendido a leer.
A los 30 años escribió un bando panocho y lo presentó en el concurso de las Fiestas de Primavera y se llevó el tercer premio; y este año 2025 ha vuelto a concursar habiendo sido distinguido con el primer premio y la «Panocha de Oro» del concurso de Bandos Panochos 2025, con su bando “Toico ha pegao la rigüerta”.
El bando panocho ha sido declarado Bien de Interés Cultural, con carácter inmaterial por la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en junio de 2025.
Antonio Vidal cuenta que el panocho transmite valores, es historia, es solidaridad, es vecindad, es cultura y es importante seguir divulgándolo, sobre todo, para que no caiga en el olvido y las nuevas generaciones lo conozcan.
“El Moreno” ha recitado varios bandos panochos, uno escrito en 1930 por el poeta oriolano Miguel Hernández, otros de los que él mismo es autor, como uno escrito tras la tragedia ocurrida por la DANA en Valencia en octubre de 2024 titulado “Que está durmiendo la siesta”.